
Con el transcurso de los años, la evolución de los laboratorios ha sido considerable. Han pasado de ser considerados tan sólo un aporte para los hospitales a ser centros de excelencia y una de las mayores fuentes de ingresos médicos.
Con la aparición de la medicina basada en la evidencia, la importancia de obtener resultados de diagnóstico precisos en la atención al paciente es crítica, lo que resulta en una mayor presión sobre los laboratorios para que funcionen de manera eficiente.
Es un hecho bien conocido que reemplazar las tareas humanas con tecnología mejora significativamente el rendimiento, especialmente en el área de la atención médica, y es responsable de la rápida popularidad de los sistemas de información de laboratorio (LIS).
A continuación, brindamos 6 razones por las que todo laboratorio clínico debe contar con un software LIS.
Mejora la infraestructura de su información
Uno de los principales papeles -y quizá el más importante- que desempeña un software LIS es aumentar la eficiencia operativa de un laboratorio. Lo logra al automatizar y agilizar los flujos de trabajo, eliminando la necesidad de mantener toda la información de forma manual y recurrente, además de ayudar a cumplir con las pautas regulatorias o normas del sector.
Agiliza sus procesos
Para pequeños laboratorios que aún no cuentan con un LIS, la recolección y transferencia de datos es una actividad tediosa, riesgosa y requiere de mucho tiempo. En la actualidad, los laboratorios pueden agilizar sus procesos con el uso de un LIS que cuenta con módulos de seguimiento de muestras en los que todo esto se vuelve tan fácil como escanear un código de barras.
Eso no es todo, el seguimiento en tiempo real de las muestras también es posible. Se puede administrar y controlar el flujo de trabajo completo con solo hacer unos pocos clics en su computadora. Lo cual nos trae al siguiente punto:
Agrega valor y brinda un mejor servicio a sus pacientes
La sinergia que resulta de todos los beneficios y las ventajas de contar con un LIS se resumen en un hecho: brindar un mejor servicio a los pacientes.
Trabajo administrativo reducido, automatización de procesos (Interfaces clínicas), mejor evaluación de la carga de trabajo, comunicación más rápida y eficiente, mejora de la información dada al clínico, operaciones de consultas de datos mejoradas, envío de resultados por correo electrónico y publicación de los mismos en una plataforma en línea son algunos de los excelentes beneficios que solo un laboratorio que cuenta con un LIS puede brindar.
Como mencionamos anteriormente, los LIS son esenciales para administrar el flujo de información entre proveedores de atención médica, pacientes y laboratorios, y deben diseñarse para optimizar no solo las operaciones sino también la atención clínica personalizada.
Esto permite que el personal del laboratorio se enfoque más en la atención al paciente que en perder el tiempo haciendo demasiado papeleo.
Ayuda a aumentar ingresos
Los LIS vienen equipados con distintos módulos que hacen que los informes financieros, operativos y resultados de las pruebas estén disponibles en varios formatos. Estos datos y proyecciones son útiles para tomar decisiones estratégicas con respecto a las operaciones de un laboratorio. Al final, si saben venderse los beneficios adquiridos por medio de un software de gestión y además se brinda una excelente atención al paciente los ingresos tienden a mejorar.
Reduce la tasa de errores en la captura
Los LIS tienen el poder de automatizar la transferencia de datos por medio de las interfaces clínicas (Envío automático de los resultados de un equipo analizador al sistema de laboratorio). Esto, a su vez, reduce los esfuerzos manuales, ahorra tiempo y reduce las posibilidades de cometer errores humanos en el laboratorio. Por ejemplo, al capturar los resultados de un paciente.
Transmite una imagen profesional
Al contar con un sistema tan eficiente que logra proporcionar rápidamente información precisa y actualizada a los pacientes, los laboratorios logran transmitir una imagen de profesionalismo superior y brindar confianza y seguridad a los pacientes en momentos cruciales.
La capacidad que tienen los LIS para recopilar y almacenar información, no solo ayuda a los proveedores de atención médica a interpretar la información más eficientemente para brindar mejores diagnósticos, sino también ayuda a mejorar la imagen del laboratorio como uno de vanguardia que se preocupa por mejorar sus procesos.
Un sistema de información eficiente forma parte de la columna vertebral de un laboratorio. Agiliza tareas y procesos en la operación diaria y permite a los propietarios y gerentes contar con el tiempo suficiente para pensar y mejorar el negocio.
Los LIS de hoy tienen el poder de potenciar el funcionamiento de un laboratorio al proporcionar un mayor control. Si actualmente no está utilizando un LIS o está pensando en reemplazar su sistema actual, ¡solicite una demostración de Sinerlab hoy mismo!